miércoles, 4 de julio de 2007

graxias

muchas graxias a todos los ke han leido este blog

viernes, 29 de junio de 2007

A modo de síntesis...


Cuestionario


Luego de haber conocido más acerca de la revolución industrial, es hora de saber ¿Cuánto he aprendido?...

Visita el siguiente link y responde este entretenido cuestionario.

jueves, 28 de junio de 2007

Sitios de interés

En los siguientes links encontraras todo lo que necesitas saber acerca de la revolución industrial como por ejemplo :
Los principales rasgos de la revolución que se clasifican en tecnológicos, socioeconómicos y culturales, los cambios que se han producido en estos aspectos.
w3.cnice.mec.es/.../introduccion.htm
Causas, etapas de la revolución, impacto social, principios fundamentales de la industria. (Tiene otras paginas que se pueden ver donde se puede saber de las otras revoluciones la segunda y la tercera)
Revolución industrial, sus factores, maquinismo y desarrollo industrial, cambios sociales, las nuevas economías; como el liberalismo, el paso del capitalismo financiero al capitalismo industrial, las consecuencias de la revolución industrial.
transporte y comunicación, recursos, comercio y sistema financiero de la época, industria y conformación de la sociedad, dato curioso (¿sabias que?).
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152309079_150083754_1,00.html
Al mismo tiempo que tiene lugar en Inglaterra la revolución industrial, se produce en el país una importante transformación agrícola que favorece, además, la industrialización. Vamos a ver en qué consisten estos cambios agrarios y cómo influyen sobre la industria.
EL LIBERALISMO ECONÓMICO Es la doctrina elaborada por la burguesía para justificar su enriquecimiento y la miseria de la clase trabajadora. Y la situcacion del proletariado.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-01/rev_ind.htm
Características:
La industria antigua
- Estaba muy dispersada (familias, aldeas, pequeños talleres).
- Había muy pocas fábricas grandes y la producción era limitada.
- Lo esencial de los capitales industriales y la mano de obra, se concentraban en las industrias de consumo, especialmente en las textiles.

Características de la industria moderna.
- Disminución del papel de la agricultura aunque su producción aumenta debido a la introducción de mejoras en ella: maquinaria, obreros...
- Elevada proporción de mano de obra ocupada en el sector terciario.
- Nacimiento del sector secundario (minería, manufacturas y construcción).
- Esta transformación se hizo patente por primera vez en Inglaterra, de ahí que se haya definido a Gran Bretaña como "la primera nación industrial".

¿Qué fue la revolución industrial?




La Revolución Industrial es definida como un conjunto de transformaciones económicas y sociales, características del desarrollo de Inglaterra en el período comprendido entre 1750 y 1820 y su correspondiente influencia en todo el continente europeo y si se quiere con sus repercusiones mundiales; es considerada como el mayor cambio socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industria y manufactura de maquinaria. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción